domingo, 27 de octubre de 2013

Carabina UMAREX T.A.C. CO2 Calibre .177



La carabina UMAREX T.A.C. es una combinación de la pistola XBG y el convertidor TAC, el cual posee un grip frontal y una culata que pueden doblarse y reducir su tamaño, esto viene en un solo paquete muy conveniente y de buena apariencia táctica, lo que vienen en la caja además de sus instrucciones y otra información es, como ya lo mencionamos, la pistola XBG, el convertidor TAC, un cargador de 19 balines, un grip frontal, una llave Allen para poder desarmar el convertidor.



El convertidor TAC que viene en este paquete solo trae los accesorios para la pistola XBG, por la tanto si queremos usarlo en otro modelo, este no será compatible, la pistola es semiautomática, posee un sistema de Co2, trabaja con powerlets o cilindros pequeños de 12g; estos los podemos encontrar en cualquier armería; los cuales impulsan los balines de calibre .177 o 4.5mm a una velocidad de 410 fps a través de su cañón liso de 108mm, cuenta con un seguro manual que desactiva el gatillo de doble acción; posee un cargador de balines metálico, con una capacidad de 19 BB´s, el cual al presionar un botón, colocado  justo en la parte trasera del gatillo; es liberado, y podemos colocar otro cargador lleno o simplemente recargar el primero; las miras de la pistola son fijas; y las miras del convertidor la frontal es fija y la trasera ajustable solo en viento y no en elevación; el convertidor posee tres rieles Picatinny de 8 cm en la parte frontal, uno a cada lado en donde se pueden instalar lámparas, laser, etc, y uno en la parte de abajo que es donde se instala el grip o la empuñadura, o si lo preferimos le podemos instalar cualquier otro accesorio; en la parte superior posee un riel Picatinny de 22 cm en el cual se puede instalar cualquier ayuda óptica que necesitemos; también cuanta una boca de cañón que le da una buena apariencia, además de traer una rosca para poder instalar un simulador de silenciador por ejemplo; la carabina con el culatin doblado posee un largo de 35 cm y con el culatin extendido un largo de 57 cm; además que cuando lo queramos podemos retirar la pistola del convertidor simplemente doblando el culatin,  retirando el pin frontal de retenedor, movemos el retenedor hacia atrás y lo abrimos, y deslizamos la pistola hacia atrás.


Esta carabina posee la virtud de que le podemos instalar cualquier accesorio que queramos o necesitemos; y posee una amplia gama de configuraciones, lo que la hace muy divertida para mí, además de la apariencia táctica que no tiene nada que envidiarle a sus similares de fuego, pero es de hacer notar, que bajo ninguna circunstancia podemos usar este convertidor en armas de fuego.- También nos permite entrenar situaciones de tiro practico, para los que practican esta disciplina, de una manera más barata, y en cualquier lugar, no solo en polígonos especialmente diseñados para esto, pero siempre debiendo guardar las normas de seguridad en todo caso; ya con esto no queda más que llevarla afuera y probarla.



Para instalar el Co2 coloco el seguro, retiro el cargador, giro la manecilla en la base de la empuñadura para permitir que entre la capsula,  abro la parte frontal de la empuñadura, coloco el cilindro, primero la parte delgada de este  apuntando hacia arriba de la empuñadura, y luego  y giro la manecilla para apretar la capsula o cilindro y que la aguja perfore el mismo; cierro la empuñadura coloco el cargador lleno de BB´s quito el seguro y listo para disparar.



Una carabina sencillamente adictiva y divertida, el culatin y el grip le dan una gran estabilidad al disparo; dispara los 19 balines tan rápido como se jale del gatillo, además de ser certera lo que me gusta es la apariencia táctica que tiene, con una lámpara montada al lado puede ser utilizada en condiciones de poca luz, la mira de punto rojo que se le adapto, proporciona una ventaja a la hora de apuntar de manera rápida e instintiva, si bien no está diseñada para cazar, pero tiene suficiente poder para abatir pequeñas alimañas, como ratones, los disparos realizados fueron entre 10 y 20 metros, pegando cada disparo en un blanco de apenas 5 centímetros, es a partir de los 60 tiros realizados que advertí una pérdida de potencia en estos, por lo que le cambie la capsula y seguí disparando.- Lo que si creo que le falta es un par de cargadores extras, ya que viene solo con uno, y al disparar rápido, es un poco tedioso tener que estar recargando cada 19 tiros;  pero estos se pueden encontrar por aparte, así que no hay mayor dificultad; el único problema que le encontré, es que al usar balines de cobre, marca Crosman, estos dejan un residuo como polvo, el cual impide que los baleros se alimenten con facilidad en la recamara, haciendo que estos se traben; pero al limpiar el cargador y colocar baleros marca Daisy, galvanizados, es decir de los plateados, no dio ningún problema, sin duda lo más difícil en esta carabina es dejar de disparar¡¡¡¡¡¡

domingo, 29 de septiembre de 2013

1er. Ranking Nacional de Tiro de Precisión y Torneo Field Target AFTES


El día domingo 28 de julio, se realizó en el Complejo Deportivo Santaneco el 1er. Ranking Nacional de Tiro de Precisión, Torneo Field Target y 1er. Torneo Franco Tiradores al Límite, organizado por la Asociación de Field Target y Tiro de Precisión de El Salvador (AFTES), lo que permitió que esta competencia fuera la primera en este tipo en realizarse en la zona occidental, competencia que contó con la aceptación de muchas personas, entre participantes, espectadores y autoridades que estuvieron presente, así como también se tuvo como jueces a destacados tiradoras y tiradores de la Federación Salvadoreña de Tiro,  quienes incluso ostentan records impuestos en competencias internacionales; además también se contó con la presencia de reconocidas empresas que brindaron su apoyo, así como Claro, Cosase, Torogoz, Mike´s Hunting Supplies, y el Complejo Deportivo Santaneco, así como también se contó con la presencia de la PNC, quienes dieron seguridad al evento.





Al llegar al evento con mi familia no pude evitar ver muchas caras conocidas, y también tiradores a quienes no conocía, muchos de ellos con sus familias, ya que se trataba de un evento que muchos esperábamos, no solo para competir nosotros mismos, sino también para ver competir a nuestros pequeños, quienes dieron un muy buen desempeño y demostraron que el amor y la pasión por nuestro deporte se lleva desde temprana edad; antes de comenzar el evento se tuvo un tiempo para alinear nuestras miras, hacer unos cuantos tiros de prueba y platicar con los amigos; luego de esto se realizó el acto de apertura, en donde se mencionaron las reglas del evento y medidas de seguridad; después de esto y ya que todos nos habíamos inscrito ya era tiempo de competir, cada tirador tenía como juez a un miembro de la federación, quienes anotaban su puntaje y dirimían cualquier inquietud que se tuviera respecto a que si se habia pegado o no….















DINAMICA PARA LA COMPETENCIA FUSIL RESORTE/NITROPISTON

Para la competencia resorte y nitro pistón, se habilitaron 3 carriles; las distancias para ésta categoría fueron, 15, 20, 25, 30 y 35 metros.
La primera etapa de la competencia (RANKING)

- consistió en realizar tiros a las dianas; la primera diana a la distancia de 25 metros, y la segunda diana a 35 metros, en ambas distancias la posición de tiro fue libre con apoyo, como bípode, almohada, colchón o algo que permita apoyar el arma.

- Cada competidor opcionalmente realizo hasta 2 tiros a una de las zonas de prueba de cada diana las cuales se encontraban  en las esquinas de la parte superior de la misma, y posteriormente se realizaron 5 tiros a la diana para la calificación, con puntuación desde 5 a 10 puntos por tiro. 

- El máximo valor en puntos de la primera Etapa fue de 100 puntos con ambas dianas.

La segunda etapa de la competencia (FIELD TARGET)

- Distancia 15 metros, posición parado, donde se encontraba un burro con 3 blancos metálicos y una ardilla, los cuales tuvieron que ser abatidos, realizando un disparo a cada uno. Con un total de 4 tiros, cada blanco abatido tuvo un valor de 5 puntos,
- Distancia 20 metros, posición de rodillas, ahí habían 2 ardillas, donde se realizaron  2 tiros a cada una, si se acertaba al primer tiro se sumaría 10 puntos, si no se tendría la oportunidad de un 2do. Intento donde únicamente sumaria 5 puntos.

- Distancia 25 metros, posición sentado, el blanco era una ardilla, donde se podia realizar 2 tiros, si se acertaba al primer tiro se obtenían 30 puntos, si no se daba un 2do. intento donde únicamente sumaria 15 puntos.

- Distancia de 30 metros, posición sentado, blanco de 8 cm de diámetro, al cual se le realizaba un disparo si era abatido el valor era de 40 puntos, si no se lograba impactarlo se  tenía la oportunidad de un 2do disparo cuyo valor era de 20 puntos. 

- Distancia 35 metros, posición libre sin apoyo, el blanco era un burro con 3 siluetas metálicas, donde se realizaba 1 tiro a cada una, cada blanco abatido sumabá 30 puntos.













DINAMICA PARA LA COMPETENCIA FUSILES PCP

Para la competencia con fusiles PCP, se habilitaron 3 carriles; con distancias para ésta categoría de 20, 25, 35, 40 y 50 metros.

La primera etapa de la competencia (RANKING)

- Consistió en tiros a las dianas; la primera Diana a 25 metros, la segunda diana a 50 metros, en ambas distancias la posición de tiro fue libre con apoyo, como bípode, almohada, colchón o algo que permita apoyar el arma.
Cada competidor pudo realizar 2 tiros a una de las zonas de prueba de cada diana ubicadas en la esquina superior de la misma, y posteriormente realizar 5 tiros al centro de la diana para la calificación, con puntuación desde 5 a 10 puntos por tiro.

La segunda etapa de la competencia (FIELD TARGET)

- Distancia de 20 metros, posición parado, aquí había un burro con 3 blancos metálicos y una ardilla, los cuales tenían que ser abatidos, haciendo un disparo a cada uno, con un total de 4 tiros, cada blanco abatido con un valor de 5 puntos.

- Distancia 25 metros, posición de rodillas, blanco de 8 cm de diámetro, al cual se le realizo un disparo, y  si era abatido el valor era de 20 puntos, si no se lograba impactarlo se tenía la oportunidad de un 2do disparo cuyo valor era 10 puntos.

- Distancia de 35 metros, posición sentado, el blanco eran 2 ardillas, donde se tuvo la oportunidad de realizar 2 tiros a cada una, si se acertaba al primer tiro se sumaban 30 puntos, si no, tendría la oportunidad de un 2do disparo donde únicamente sumaria 15 puntos.


- Distancia de 40 metros, posición sentado, blanco de 8 cm de diámetro, al cual se le realizo un disparo,  si era abatido el valor era de 50 puntos, si no se lograba impactarlo había una 2da oportunidad de disparo cuyo valor era de 25 puntos.

- Distancia 50 metros, posición libre sin apoyo, blanco un burro con 3 siluetas metálicas, donde se tenía que realizar 1 tiro a cada uno, cada blanco abatido sumaba 50 puntos. 

domingo, 22 de septiembre de 2013

Mira Telescópica Center Point 3-9 x 32mm AR22 Series


La mira telescópica Center Point 3-9 x 32 de la serie AR22, es un mira con un tubo de 1”, con una longitud de 12.5” o 32.5 cm , con un peso apenas de 16.6 onz, posee un objetivo diámetro 32 mm, que deja pasar suficiente luz para poder ver claramente nuestro blanco, además viene con una pequeña sombra integrada en su cuerpo, cuenta con un retículo iluminado Mil-Dot de tres colores, verde, rojo y negro, lo que permite ser usada en diferentes condiciones de luz, para lo cual utiliza una batería CR1620 de 3 voltios, la mira viene en un color negro mate, tanto en el cuerpo de esta así como en los anillos, los cuales ya vienen incluidos, al igual que las tapaderas para los lentes, tornillos de repuesto, un paño para limpiar los lentes y las llaves Allen necesarias para su instalación, además que trae una hoja con cálculos de alcance, pero para esto debemos tener un conocimiento de la altura y ancho reales del blanco, para poder estimar la distancia a la que nos encontramos del blanco.


La mira CP 3-9 x 32mm, está diseñada para poder ser utilizada en cualquier arma, ya se de fuego, aire o aire suave; incluso  rifles de aire de resorte, siendo resistente al agua, golpes y antiempañante, además el anillo trasero de esta, cuenta con un pequeño tornillo que hace las veces de freno, al ser instalada en un resortero, el cual debe insertarse en el agujero que estos rifles traen para tal efecto; para instalar la mira primero debemos quitar la parte superior de los anillos, y fijar estos al riel de nuestro rifle, una vez hecho esto colocamos la mira, y sobre esta la parte superior de cada anillo, atornillándolos pero sin apretar, una vez hecho esto ajustamos la mira a la distancia de nuestro ojo, hasta que tengamos una correcta visión a través de esta, y el retículo este alineado correctamente;  después de esto comenzaremos a apretar los tornillos, evitando apretarlos en exceso ya que podríamos dañar el cuerpo de la mira.

El anillo de aumento, es muy cómodo, pero tiene la desventaja que desde la posición de tiro no podemos ver en qué aumento tenemos nuestra mira, ya que sus números indicadores se encuentran hacia el frente de esta; el ajuste ocular del lente se encuentra en el extremo posterior, lo que sí es muy útil para ajustar la mira a nuestra visión; el selector de iluminación del retículo se encuentra en el medio de la mira, del lado izquierdo, fácil de usar, pero si tenemos las manos mojada o húmedas el selector tiende a deslizarse, pero con la ventaja que desde la posición de tiro podemos ver claramente si este está encendido en que color y en que potencia de iluminación se encuentra; el ajuste de elevación se encuentra al centro y en la parte superior de la mira, al lado derecho de este está el ajuste de compensación del viento, para ajustar el viento y la elevación debemos quitar la tapaderas de las torretas, y ajustar la mira a cero, idealmente a una distancia de 100 metros; teniendo en cuenta que cada click equivale a una distancia de 50 yardas o 45.72 metros a 1/8”; a 100 yardas o 91.44 metros el click equivale a ¼”; a 200 yardas o 182.88 metros equivale a ½” y a 300 yardas o 274.32 metros cada clik equivale a ¾”.


En conclusión esta es una muy buena mira, barata y con características que no tienen nada que envidiar a otras marcas; puede ser utilizada en una infinidad de armas, especialmente en rifles de aire de resorte, ya que cuenta con un sistema contra golpes, además que trae los anillos incluidos y estos son para rieles de 11mm, que es la medida de rieles de la mayoría de los rifles de aire, lo cual es un beneficio, ya que no tendremos que gastar unos cuantos dólares más en comprar otro juego de anillos para su instalación; a pesar que el objetivo es de 32 mm, esta deja pasar muy bien la luz dando una imagen clara y sin distorsiones de nuestro blanco; compacta con bajo peso y de muy buena apariencia.


jueves, 19 de septiembre de 2013

Adaptador de riel de 11mm a Picatinny PMTOWL de UTG


Muchas veces al comprar una mira, nos damos cuenta que los anillos que trae son para rieles Picatinny, y nuestro rifle tiene riel de 11 mm. Por lo que tenemos que conseguir otros anillos, o podemos usar un adaptador como lo es el Adaptador de riel de 11mm a Picatinny PMTOWL de UTG.

Este es un riel de perfil bajo diseñado para rifles de aire o rifles calibre .22 lr, está hecho de aluminio con calidad aeronáutica con un peso de apenas 2.3 Oz, y un largo de 10 centímetros, color negro mate y cuenta con 9 ranuras, las que aseguran de mejor manera los anillos o cualquier accesorio que planeemos instalar en él.

Su presentación viene en un empaque sencillo de plástico transparente que nos permite ver el producto libremente, acompaña el riel un tornillo de repuesto para asegurar el riel, además que este trae un tornillo que sirve de freno en los rifles de aire de resorte, del cual también trae un repuesto, además de las llaves Allen necesarias para su instalación como lo son una llave de 2.5mm y otra de 4mm.; es fácil de instalar solo debemos colocar el pin del freno en el agujero del rifle, luego aseguramos los tornillos del riel, después ajustamos el pin de freno y finalmente apretamos los tornillos del riel, y ya estamos listos para instalar la mira que deseemos.
 






domingo, 12 de mayo de 2013

Ruger Mark I, Calibre .177 (4.5mm)




 La pistola Ruger Mark I, es una pistola de un solo tiro, tiene una planta de poder de resorte, que impulsa copas calibre .177 o 4.5mm a una velocidad de 500 Fps (plomo) y 600 Fps (PBA) a través de su corto cañón estriado de apenas 16 centímetros; el largo total de la pistola es de 35.6 centímetros, además trae un simulador de cañón, que ayuda grandemente como palanca al quebrar el cañón para cargarla, el cual al ser instalado deja la pistola con un largo total de 46 centímetros y un peso de 2.8 libras; el esfuerzo de carga es de 25 libras; y el gatillo el cual tiene un recorrido demasiado largo tiene una resistencia de 5.5 libras, el seguro se encuentra arriba y atrás del gatillo, bloqueándolo cuando está en la posición segura, al lado derecho de la pistola; para disparar simplemente tenemos que empujarlo hacia la izquierda y podremos ver como resalta de este lado de la pistola mostrando una línea roja, de esta manera confirmamos visualmente que la pistola esta lista para disparar.






Para cargarla debemos poner el seguro, agarrar la empuñadura de la pistola y dar un ligero golpe al extremo del cañón, de esta manera se desengancha, y procedemos a cargarlo completamente, sin soltar el extremo de este hasta que termine su recorrido, entonces el cañón se mantendrá en esa posición y colocamos una copa en la boca de carga, una vez hecho esto lo cerramos y está listo para disparar, solo tenemos que apuntar hacia nuestro blanco a través de las miras, las cuales la frontal es fija, y la posterior es ajustable en viento y elevación y cuentan con insertos de fibra óptica, que facilitan de gran manera su visibilidad en cualquier condición de luz; también cuenta con un riel de 11 mm para colocarle miras, pero no cuenta con freno, como tampoco con un orificio para alojar un pin que impide el movimiento de las monturas de cualquier ayuda óptica que decidamos instalarle, y ese es un punto en contra ya que debido a la vibración y al retroceso del resorte, las bases de las miras se deslizan, impidiendo tener una agrupación constante en cada tiro que realicemos;  la empuñadura así como la caja de la pistola y el cañón son plásticos y su caja de mecanismos es metálica, toda la pistola es color negro y está diseñada para utilizarse en cualquier ambiente.


Ya con la pistola en la mano, no podía aguantar las ganas de hacer unos cuantos tiros, quienes me conocen saben que casi no pego con pistola, (ni con rifle) pero aun así me dispongo a hacer unos cuantos tiros; colocando el blanco a una distancia de 10 metros y ocupando copas Daysi, hago el primer agrupamiento, el cual quedo unos quince centímetros más abajo de donde estaba apuntando, así que me dispongo a ajustar la mira, y al hacer unos cuantos tiros, no logre una mejor agrupación, pero si me acerque al blanco  entre 5 y 7 ½ centímetros de este, ya que siempre dispara más bajo, aun después de haber ajustado la mira fija a lo máximo que da en altura, aunque la desviación lateral no necesito mayor ajuste, es así como con la mira fija logre la mejor agrupación de tres centímetros, por lo que decidí ponerle una mira de punto rojo, para que se viera mejor la pistola y disparar con más precisión; al hacer unos cuantos disparos logre agrupar igual que con las miras fijas, es decir una agrupación de 3 centímetros, pero lo que si mejoro fue en acercarme más al blanco, incluso pegando justo en este; lamentablemente la montura que le coloque a la pistola en cada disparo se deslizaba hacia atrás, ya que desafortunadamente la Ruger Mark I, no cuenta con un orificio en donde pueda ajustarse un pin que haga las veces de freno, por lo que queda en cada quien perforar un orificio en la pistola, colocarle un freno, o simplemente usarla con las miras fijas.


Disparos realizados a 10 metros, copas Daysi.
Es una pistola divertida, aunque difícil de cargar, debido a lo corto del cañón, mis niños no la lograron manipular correctamente, así que creo que solo yo jugare con ella por ahora, al conocerla correctamente estoy seguro que se lograra dar en el blanco con una mayor facilidad, además lo que me gusta mucho es que puede llevarse fácilmente en una mochila, para esos viajes que se hacen al campo y de repente nos encontramos con una buena oportunidad para cazar, por lo menos aves pequeñas, o simplemente estar tirando a algún blanco improvisado, su apariencia no es la mejor, y es así en casi todas las pistolas de su tipo, pero si cumple con su finalidad, si bien no es una pistola de competición, pero para sus características su comportamiento es aceptable y definitivamente el punto que veo a su favor es que no necesita gas, sino simplemente llevar suficiente munición, su empuñadura es relativamente grande, y ergonómica, por lo que e adapta perfectamente a la mano, el gatillo tiene un recorrido demasiado largo pero es ajustable, por lo que considero que es una buena pistola, divertida y económica.